I Festival de Zarzuela y Ópera en el Teatro Amaya. ¡No te lo puedes perder!

¡Las grandes voces de la lírica convierten al Teatro Amaya en el Coliseum del Bell Canto! Y lo hacen en la prometedora primera edición del Festival de Zarzuela y Ópera con el que la joven compañía L’Operamore estrena nuevos montajes de cuatro títulos imprescindibles de la lírica nacional e internacional: “La Gran Vía” de Federico Chueca (del 20 al 23 de octubre), “Rigoletto” de Giuseppe Verdi (del 27 de octubre al 1 de noviembre), “La Corte de Faraón” de Vicente Lleó (del 3 al 6 de noviembre) y “La Revoltosa” de Ruperto Chapí (del 10 al 13 de noviembre). ¡Vámonos! 

LLEGAR A TODOS LOS PÚBLICOS y, por qué no decirlo, a sus economías. Es el noble objetivo que se ha marcado este novedoso festival que reúne las mejores piezas del género para hacer las delicias de los amantes del bell canto y, también, las de aquellos que aún no se han iniciado en el mundo de la lírica.

“Esta es una oportunidad para volver a retomar el contacto con la asistencia al teatro y, en esta ocasión especial, con la lírica, después de una pandemia que nos ha dejado a todos marcados. Para ello, se han escogido unas obras que son ágiles y frescas para sacar una sonrisa al público y que disfruten sentados en su butaca de unos libretos ingeniosos y una música maravillosa”, comenta Montserrat Font Marco, directora musical de las tres zarzuelas programadas.

4 delicias líricas

Contando con un espectacular elenco de 25 solistas especializados en el género de reconocida trayectoria profesional, L’Operamore ha dispuesto a la Orquesta de Cámara Dolores Marco para poner la música a las tres zarzuelas, corriendo la dirección musical a cargo de Monserrat Font Marco. En el caso de la ópera, será la formación Fuoco Sinfónica Orquesta la encargada de este cometido, contando con la dirección musical de Bauti Carmena. Por su parte, las direcciones escénicas serán realizadas por Lorenzo Moncloa (en el caso de “La Gran Vía” y “La Corte del Faraón”) y Marco Moncloa (en el caso de “Rigoletto” y “La Revoltosa”).

Así, siguiendo un orden cronológico, podremos comenzar este apetecible maratón de espectáculos líricos con la zarzuela de Federico Chueca “La Gran Vía”:

“Es una de las obras de mayor trascendencia, impacto y difusión mediática dentro del género musical de la zarzuela española. Una de las mejores y más populares zarzuelas de excelente calidad musical considerada como una revista lírico-cómica en un acto, con una música chispeante y desenfadada. Esta zarzuela pretende ser un retrato contemporáneo y coral de la sociedad del Madrid de entonces”, apunta su directora musical.

A continuación, daremos paso a la única ópera seleccionada para esta primera edición del festival con la emblemática partitura del maestro Giuseppe Verdi en “Rigoletto”, una de las óperas más representadas en el mundo desde que fuera estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia en 1851 con gran éxito gracias a su escena dramática y el aria “La donna è mobile”.

La recta final sube a escena “La Corte de Faraón” de Vicente Lleó:

“Una zarzuela denominada ‘opereta bíblica’ o incluso auto sacramental en un acto. Contiene una notable variedad de referencias sexuales, unas más veladas que otras, y presenta además una serie de temas como el de la impotencia sexual, la infidelidad, la concupiscencia, la calumnia… por ello, es una de las zarzuelas más censuradas de la historia”.

Para finalizar, Ruperto Chapí pone el sello de oro con “La Revoltosa”:

 «Una de las obras cumbre del género lírico, siendo pieza fundamental en cualquier programa-ción del género que se precie. Es un sainete lírico en un acto que refleja el costumbrismo madrileño de los barrios y sus viviendas de corralas y lo que allí acontecía. Musicalmente es extraordinaria, ¡una delicia poder disfrutarla!”, concluye Montserrat. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s