Primera recomendación para terminar mayo: «Los gatos mueren como las personas» en el Teatro Valle-Inclán

“Cuando el personaje de Ricky se crucifica en la máquina de discos escuchando a Elvis Presley”.

Es entonces cuando, según su propio creador, el reconocido y aclamado Dan Jemmett, se produce uno de los grandes momentos de esta pieza, «Los gatos mueren como las personas», que pone el broche final a la temporada del Centro Dramático Nacional. Es la sexta producción del británico que vemos en España y, según nos ha contado, su proyecto más ambicioso, un cruce de “Quartett (Cuarteto)”, de Müller, y la película “Warnung vor einer heiligen Nutte (Atención a esa prostituta tan querida)”, de Fassbinder, que no dejará indiferente a nadie. Hasta el 23 de junio en el Teatro Valle-Inclán.

“Llevo al menos quince años trabajando en el teatro en España y me encanta venir aquí. Hay entusiasmo y apertura hacia nuevas ideas y formas que encuentro muy inspiradoras. Este proyecto es, quizás, el más ambicioso artísticamente que he creado y tengo curiosidad por ver cómo será recibido”.

El director Dan Jemmett afronta su sexta producción en España rindiendo tributo a “dos de los artistas más sorprendentemente originales del siglo XX”: Heiner Müller y Rainer Werner Fassbinder.

“Me gusta la idea de que se conozcan… O mejor aún, ¡que Müller escriba un guion de una película para Fassbinder!”.

Así que el juego es imaginar, a través de un lenguaje provocador, una representación teatral que utiliza motivos de la pieza de 1980 “Cuarteto” y de la película de 1971 “Atención a esa prostituta tan querida” para crear una obra nueva cuyos temas principales van desde la brutalidad respaldada por el poder, la violencia, el deseo, la manipulación y el tedio hasta la libertad sexual y creadora a partir de la destrucción generada por las relaciones humanas.

Aburrimiento y deseo

Un grupo de actores espera en el vestíbulo de un teatro para continuar con los ensayos. Las continuas crisis de su director, una suplantación del propio Fassbinder, y las relaciones personales y profesionales que serán la base de la obra que pondrán en escena marcan la espera. Esa otra obra, que conforma la segunda parte de este montaje, es la adaptación de “Cuarteto”, en la que un hombre y una mujer, Valmont y Merteuil, dos grandes seductores, se enfrentan en un juego de roles sexuales cada vez más teatral. Estos dos universos de deseo, de tedio y de brutalidad se unifican con la mirada presencial del propio Müller, simultáneamente creador y testigo de la obra sobre el escenario.

“Los personajes –a los que dan vida José Luis Alcobendas, Valérie Crouzet, Clemente García, Violeta Linde, David Luque, Julia Piera y Nico Romero– quedan atrapados juntos en un pequeño espacio al final de los tiempos. Allí, comienzan a destruirse a sí mismos y a otros en una secuencia perversa de juego de roles psicosexuales”, afirma Jemmett.

Y finaliza:

“Es una obra experimental. Y todo experimento en el teatro debe ser presenciado por amantes del buen teatro. Solo a través de la experimentación el teatro puede alimentar nuestra imaginación colectiva”.

Deja un comentario