Pistoletazo de salida del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid

Las calles y plazas de Valladolid vuelven a llenarse de vida desde hoy hasta el domingo. Como cada año desde el 2000, fecha que marcó el pistoletazo de salida del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), organizado por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid y dirigido por Juan Herrero, el teatro, la danza, la música, el circo, la performance, los espectáculos itinerantes… toman la ciudad para deleite de todos sus habitantes.

El TAC más callejero

“Estamos muy satisfechos de la programación de la 23ª edición del TAC que ha quedado articulada a través de propuestas variadas en disciplinas –teatro, danza, música, circo, performance, instalaciones…–, formatos y audiencias con un criterio abierto e integrador, donde confluyen el riesgo, la alta calidad, la espectacularidad, la diversión, la crítica social, la estética, la poética y la revisión de ideas y discursos artísticos, ofreciendo una panorámica representativa de la creación contemporánea en el ámbito de las artes vivas de calle a nivel nacional e internacional”, afirma su director.

194 funciones de 49 espectáculos de un total de un total de 46 compañías –13 internacionales– conforman la programación de una edición que se propone recuperar la calle.

Temáticas como el respeto medio ambiental, la igualdad de género, la inmigración, la guerra, etc. vertebran una cita que se celebra del 25 al 29 de mayo por la que pasarán, entre otras propuestas, lo último de Manolo Alcántara; Tomeu Amer y Hotel Iocandi; Animal Religion, la compañía de circo fundada por Quim Girón; o la propuesta performativa de Lokke.

Y desde más allá de nuestras fronteras, la internacionalidas sigue siendo característica fundamental de este festival, llegan 13 compañías, entre ellas Compagnie OFF, Teatr Biuro Podrozy, Circ Bivouac, Cie. Lézars Bleus, Teatro do Mar y Panorama Kino Theatre.

Deja un comentario