Los intereses creados. De Jacinto Benavente

DICE JOSÉ SANCHO, DIRECTOR Y PROTAGONISTA, QUE ESTE TEXTO DE BENAVENTE “MUESTRA PERMANENTEMENTE LA DEBILIDAD DEL SER HUMANO, SU INCAPACIDAD PARA AFRONTAR LOS VERDADEROS PROBLEMAS Y QUE SE RINDE A LA PRIMERA”. ASÍ QUE, PROBABLEMENTE, MÁS DE UNA LECCIÓN PODREMOS SACAR DE ESTE MONTAJE CLÁSICO, “VESTIDO DE CLÁSICO”, PERO FRESCO Y DIVERTIDO QUE, TRAS TRIUNFAR EN VALENCIA, SE SUBE AL ESCENARIO DE LOS TEATROS DEL CANAL DEL 9 AL 19 DE FEBRERO CON UN ELENCO DE DIECISÉIS ACTORES. Por V. R.

 

“EN ESTE MUNDO mejor que crear afectos es crear intereses”. Así habla el criado Crispín y parece que no le falta razón a tenor del desarrollo de su propia historia y de que con el correr de los años y del siglo son no pocos los ejemplos que aún encontramos en nuestra propia sociedad. Pero esa es otra historia…

 

PICARESCA ESPAÑOLA

 

Completamente arruinados, dos pícaros impenitentes, el criado Crispín, interpretado por José Sancho, y su señor LeandroJosé Montesinos– llegan a una ciudad italiana en la que se harán pasar por un gran señor y su escudero. El engaño tiene tal éxito que consiguen favores y apoyos por doquier, tanto que hasta la hermosa Silvia, hija del millonario Polichinela, se enamora locamente de Leandro. Pero pronto, los farsantes son descubiertos y detenidos, aunque gracias a los intereses y dependencias que han generado respecto a su propia fortuna –bien lo decía Crispín–, los timadores quedan en libertad.

 

Entre la realidad y la farsa, entre la verdad y la mentira, entre ricos y pobres, entre buenos y malos, entre amores y desamores, entre honrados y granujas sin escrúpulos se mueve este texto del que José Sancho, que también lo dirige, dice que es “una permanente exposición de que el individuo no cambia, cambian todas las situaciones de su entorno, pero jamás los intereses: el dinero, el sexo, la pasión, el amor, la política. Todo eso, no importa que pasen los siglos, no cambia”. Y añade “Crispín y Leandro serían la permanente picaresca que hay en España puesto que más que hacerse ricos, lo que quieren es descubrir a todos los corruptos para vivir de ellos”.

 

FIEL A BENAVENTE

 

Y así se muestra, sin tocar ni una sola frase del texto y de una manera jocosa, como lo hace el autor, pero de una manera accesible para que, dice Sancho, “la gente entienda a la primera que es cada vez más actual”.

 

En el fondo, este texto casi denostado de uno de nuestros –no hay que olvidar– pocos Premios Nobel nos recuerda con insistencia que a la vida hay que hacerle frente con la cabeza bien alta aunque no se esté entre los elegidos. Al fin y al cabo, nos recuerda el director, “la elección también la hacemos los seres humanos”.

 

Además de Sancho y Montesinos, el reparto de este montaje, cien por cien valenciano, se completa con Juansa Lloret, Manolo Ochoa, Angel Fígols, Alicia Ramírez, Elena Seguí, Paula Bares, Estela Martínez, Paco Alegre, Cesca Salazar, Nuria Herrero, Paco Vila, Carles Roselló y Jorge San Félix.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s