El jorobado de Notre Dame. Saga Producciones

eljorabadodenotredame11.jpg

En 1830 su editor le pide a Victor Hugo que escriba una novela para finales de año y el emblemático autor vio una oportunidad de oro para convencer a los parisinos de proteger el patrimonio artístico gótico de su ciudad. Creó así esta historia de romances y emocionantes aventuras ambientada en la medieval capital francesa y en la catedral Nuestra Señora de París, escenario de la trama. Ahora, inspirándose en esta obra y tras maravillar a grandes y pequeños con “La Sirenita” y “Peter Pan – La batalla final”, Saga Producciones y el director José Sáiz nos llevan con ritmo trepidante y encantadoras canciones al mismísimo París…

SUS AMIGAS LAS GÁRGOLAS convencen a Quasimodo, el dulce y solitario campanero de Notre Dame, para que salga de su torre y poder ir al Festival Internacional de Feos que se celebra en París. Este es el punto de partida de esta emocionante aventura en la que Quasi, la bella gitana Esmeralda y el Capitán lograrán persuadir a otros para que vean a la gente por quienes son realmente y no por cómo se ven.

Lo que París esconde…

“París esconde mucho… Pero en nuestro particular París el público va a encontrar, fundamentalmente, una historia de amor. Un espectáculo lleno de héroes y villanos que los reconfortará y hará despertar lo mejor de cada uno”, nos cuenta José Sáiz, director de este emocionante y trepidante espectáculo estrenado el pasado mes de diciembre en Valencia, lleno de acción, humor y, cómo no, canciones de lo más divertidas y pegadizas.

Sáiz junto a Juanan Lucena, autor de los textos y las letras, Paco Iváñez, director musical, y el resto del equipo se enfrentaron a un proceso laborioso: “dar una banda sonora al clásico de Victor Hugo –uno de los grandes de la literatura universal– que refleja a la perfección la lucha de clases del París del siglo XVI. Sin olvidarnos al público al que nos dirigimos y transmitiendo al final una enseñanza: que uno es lo que hace, lo que piensa y cómo vive, sin importar el caparazón”.

Y así, con una puesta en escena sencilla, pero llamativa y efectista y el espectacular vestuario diseñado por el indumentarista Fidel David, los actores Daniel González, Edgar Moreno, José R. Sáiz, Marino Muñoz y Estela Muñoz reviven sobre las tablas una obra que “trata sobre el amor y la amistad por encima de todo pero también nos muestra cómo el ser humano se puede dejar llevar por los prejuicios y la mezquindad.

Al final nos damos cuenta que todo reside en el interior de uno mismo y eso es lo más importante”, continúa el director y finaliza: “Ver salir del teatro tanto a niños como a papás con una sonrisa en el rostro o tarareando alguno de los temas que acaban de escuchar es el mejor de los aplausos”.

TEATRO MARQUINA

Prim, 11. Tel. 91 532 31 86.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s